BREEDERS CUP 2020
LA "TARDE DE LOS CAMPEONES" ES EL EVENTO HÍPICO QUE TODOS ESPERAMOS
Llegó la "Tarde de los Criadores" el evento que reúne en un solo lugar a los mejores caballos del mundo en catorce diferentes categorías. Este vier- nes 6 y sábado 7 de noviembre, el hipódromo "Keeneland" será la "casa" por segundo año en la historia de las "Breeders's Cup"........ click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DEL 2020
EDITORIAL
HACIA LOS CINCO MESES
En poco más de una semana vamos a cumplir cinco meses de la reanudación de las actividades turfísticas, luego de la inmisericorde crisis por la pandemia del coronavirus, la misma que todavía permanece latente en el mundo por la carencia de una vacuna, y en todo este lapso de tiempo, y con las debidas medidas de bioseguridad, se vienen realizando interesantes jornadas, se han cumplido con los clásicos del calendario y lo más trascendente que con el aforo respectivo ya el público volvió a su deporte predilecto, esperando que en el futuro todos se vuelvan a reunir como en los mejores tiempos de años pasados.
También se ha visto renacer la expectativa por las apuestas de Betcris por su cobertura en escala nacional y en provincias hípicas por naturaleza, lugares que en los últimos 20 años nadie exploró, pero que ahora con otra mentalidad se puede convertir con una bien canalizada promoción y publicidad en medios de información colectiva en todo un éxito nacional, ojalá como en el lejano 5, 6 y 7, que fue una locura en el turf, o más que eso en una verdadera renovación de nuestra hípica y motivo de sustentabilidad para su superación en este tiempo difícil.
La hípica encara así un gran reto, porque no podemos sentirnos satisfechos con una situación que puede ser cómoda y normal, cuando hay tanto que podemos lograr, pero hay de por medio una nueva generación que tiene ideales de buscar la ruta del éxito y ese barco hay que empujar, así como destacar el aporte de los propietarios, los profesionales y sobre todo al público en general por su apoyo, lo que ha permitido salir al menos hasta hoy avante de estos tiempos tan difíciles, y que Dios nos proteja.
Concienticemos que debemos seguir adelante y que el virus esta aquí, por eso sí es posible trabajar sin bajar la guardia, efectuar control constante en todas las dependencias del hipódromo, haciendo cumplir con las medidas de bioseguridad ya sea en palcos, tribunas, paddocks o caballerizas, esa será la forma de continuar la temporada y avizorar mejores días en el 2021. (O)
TEZANA (Ecu-2017) hembra castaña por Colizeo y Texas Girl (T.G. Dewey). Clásico "Carlos San Andrés Rivadeneira - Primera de la Triple Copa de Plata". Tercera victoria en 11 salidas. Jinete: José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’14”1
PREMIACIÓN CLÁSICO
"ING. CARLOS SAN ANDRÉS RIVADENEIRA" PRIMERA DE LA TRIPLE COPA DE PLATA
En el hipódromo samborondeño se cumplió con un homenaje al hípico de siempre Carlos San Andrés, quien impulsó con obras en beneficio del turf, una vez terminada la prueba San Andrés premió a Santiago Salem Barakat con un hermoso trofeo en presencia de Julio Salem B.
BAY SIDE LUCE EN CADA TRIUNFO
BAY SIDE (Chi-2012) macho castaño por Neko Bay y Outside (Barkerville). Décima segunda victoria en 41 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’37”2
CALEDONIO GRATA SORPRESA
CALEDONIO (USA-2012) macho castaño oscuro por Magna Graduate y God Bless Slew (Chief Seattle). Sexta victoria en 50 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia: 1.200 metros. Tiempo: 1’13”2
MC CUTCHEN ARROLLADOR
MC CUTCHEN (Per-2014) macho tordillo por Unbridels King y Yerba Buena (Privately Held). Décima tercera victoria en 48 salidas. Jinete: Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: Julio Enrique. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’04”4
TRÍNITO ENCONTRÓ SU HORA
TRÍNITO (Ecu-2017) macho alazán por Express News y Trinitaria (Stash). Segunda victoria en 11 salidas. Jinete: Johnny Gihua (Per); Preparador: John Marchán (Ecu); Stud: El Futre. Haras: Don Miguel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”3
HIGH LEVEL DOS AL HILO
HIGH LEVEL (Ven-2013) macho castaño por Inducement y True Over (True Direction). Cuarta victoria en 16 salidas. Jinete: Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: El Incorregible. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”1
TANGO EN MERECIDA VICTORIA
TANGO (Ecu-2015) macho rosillo por Sahara Heat y Susurros (Columbus Day). Sexta victoria en 38 salidas. Jinete: Néider García (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1'07”4
También le damos unas líneas para resaltar las nuevas victorias del jinete ecuatoriano Daniel Alvarado en tierra chilena y que llena de orgullo a la afición y a sus amigos que siguen semana a semana sus actuaciones. El buen profesional se anotó entre sus éxitos el triunfo en el clásico “Criterium Mayores” una prueba sobre 1.900 metros corrido el sábado pasado en el “Hipódromo Chile”, competencia que brindó un gran final a bordo del caballo Magno Alberto, alcanzando a ganar un disputado duelo......... click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá